

El Comercio, la cuna del periodismo científico gracias a Racso Miró Quesada de la Guerra
La lamentable partida de Tomás Unger nos recuerda que esta casa editora se ha dedicado, históricamente, a llevarle la ciencia al público desde inicios del siglo pasado. Todo gracias al destacado Óscar Miró Quesada de la Guerra (Racso), pionero del periodismo científico en el Perú. Para muchos, la llegada de la pandemia en el 2020 significó no solo familiarizarse con temas de salud, sino también … Continúa leyendo El Comercio, la cuna del periodismo científico gracias a Racso Miró Quesada de la Guerra

El reto de no dejar de ser inteligentes
Aunque se habla de inteligencia artificial desde hace ya un tiempo, en estos últimos dos años el tema ha cobrado mayor notoriedad. Primero con Dall-e, una aplicación que crea dibujos e ilustraciones inéditos a partir de descripciones textuales; y ahora con ChatGPT, un chatbot especializado en el diálogo. Ambos productos –desarrollados por la empresa OpenAI– están basados en inteligencia artificial y cuentan con gran capacidad para aprender en … Continúa leyendo El reto de no dejar de ser inteligentes

Maono WM821 – Lo que buscabas para mejorar tu audio
Esta semana probé por varias semanas la nueva versión de los micrófonos inalámbricos de Maono, los WM821, que trae varias mejoras pensando en la necesidad de los creadores de contenido. Una vieja máxima dice que “la clave de un buen video es que tenga un buen audio”. Y es que, por lo general, el apartado sonoro es uno de los principales dolores de cabeza, ya … Continúa leyendo Maono WM821 – Lo que buscabas para mejorar tu audio

“La tecnología permite aumentar el éxito en la fertilización asistida”
Ahora es posible hacer elegir mejor los embriones ideales para que las posibilidades de un embarazo aumenten, y saber cuáles son los mejores óvulos que se pueden criopreservar. Esta semana conversé con el doctor Luis Ernesto Escudero, ginecólogo y especialista en fertilidad de la clínica Inmater, La fertilización asistida es otra de las áreas que se han visto beneficiadas con la irrupción de la tecnología. El Comercio … Continúa leyendo “La tecnología permite aumentar el éxito en la fertilización asistida”

“No todos los problemas con la próstata son sinónimo de cáncer”
La falta de chequeos periódicos entre los varones hace que otras complicaciones con la próstata sean pasadas por alto y que queden desatendidas por mucho tiempo. Conversé con el doctor Jorge Saldaña Gallo, médico urólogo y director médico de Urozen. Muchos hombres tenemos muy enraizada la idea de que “si no tengo molestias, no tengo que ir al médico”. Sin embargo, para el urólogo Jorge … Continúa leyendo “No todos los problemas con la próstata son sinónimo de cáncer”

“La tecnología tiene un rol protagónico en el cuidado de los atletas”
El médico del equipo de béisbol New York Mets estuvo en Lima para compartir sus conocimientos sobre medicina deportiva con sus colegas peruanos. Entrevisté a Struan H. Coleman, médico cirujano especialista en medicina deportiva del HSS. Esta semana estuvo en Lima el doctor Struan H. Coleman, médico cirujano, especialista en medicina deportiva y preservación de cadera del Hospital for Special Surgery (HSS), quien ofreció la … Continúa leyendo “La tecnología tiene un rol protagónico en el cuidado de los atletas”

“Mientras más rápido se atienda un caso de ACV, mejor será el pronóstico”
Los nuevos estilos de vida sedentarios y los malos hábitos alimenticios son los principales factores de riesgo para sufrir un accidente cerebrovascular o ACV. Esa es la segunda causa de muerte más común en el mundo. Conversé con Manuel Moquillaza, neurólogo intervencionista de la clínica Ricardo Palma. Los especialistas coinciden en que un ACV es solo la punta de un iceberg de otros problemas de salud que … Continúa leyendo “Mientras más rápido se atienda un caso de ACV, mejor será el pronóstico”