Bienvenidos a mi página personal

Mi nombre es Bruno Ortiz Bisso. Nací en Lima, Perú, en 1977. Soy periodista especializado en temas de ciencia, tecnología y salud. Actualmente trabajo en el diario El Comercio (Lima, Perú).

Estudié y me licencié en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Estudié la Maestría en Periodismo y Comunicación Multimedia en la misma universidad.

Parte del equipo de redAcción, Facultad de Ciencias de la Comunicación – USMP. Jesús María, 1999.

Luego de algunas cortas experiencias preprofesionales en canales de televisión, en 1999 ingresé como practicante al diario El Comercio.

Primero, pasé unos meses en la extinta sección de Informacionales Semanales, y luego, formé parte del grupo que hizo la transición de una página estática -que solo replicaba lo que se publicaba en el papel-, a una web con actualizaciones minuto a minuto. Desde el 2006 me dedico a escribir sobre Ciencias y Tecnología, y desde el 2009 hasta el 2022 fui el editor encargado de la sección Ciencias (antes Vida y Futuro) del diario. También desde el 2009 me dedico a escribir reseñas de gadgets, dispositivos y servicios tecnológicos; y entre el 2019 y el 2022 he tenido a mi cargo varios podcasts para la plataforma web del diario El Comercio. Mucho de lo que he publicado lo encuentras aquí.

Foto con parte del equipo web en la antigua redacción del diario El Comercio, 2005.

Como complemento mi trabajo como redactor, también he incursionado en el mundo de la realización de videos. En una primera etapa estos estuvieron colgados en este viejo canal, y los más actuales los puedes encontrar en mi canal: Blogdenotas.

Isla Rey Jorge, cerca a la Estación Científica Antártica Machu Picchu. 2006.

En el 2019, junto con unos colegas, fundamos la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia (AP Ciencia). Con esta agrupación buscamos, entre otras cosas, promover la formación y capacitación, e incentivar la aparición de más espacios en donde comunicadores entrenados puedan llevarle de la manera adecuada la información sobre ciencia y tecnología a la población.

Primera presentación pública de la AP Ciencia. Jesús María, 2019.

También se me dio por incursionaar en el mundo del podcast y he realizado algunos por mi cuenta y otros que formaron parte (con bastante éxito en su momento) de la parrilla principal del diario El Comercio. Los puedes escuchar aquí.

En el 2020 tuve la oportundidad de participar con un ensayo en el libro «Reinventándonos» (que aún está a la venta y puedes conseguir aquí).

Sede central de Google, con parte de la delegación latina. Mountain View, 2015.

Y como no me puedo quedar tranquilo, tuve la oportunidad de incursionar en los newsletters. Hoy solo mantengo uno: «Me estoy volviendo viejo», que se actualiza cada semana y que está, provisionalmente, alojado en Linkedin. Si te interesa suscribirte, puedes hacerlo aquí.

En todos estos años de carrera profesional me han invitado como panelista y participante en presentaciones de libros, mesas redondas, conversatorios y talleres relacionados con salud, periodismo científico y tecnológico. Tengo experiencia como docente universitario y he participado como profesor invitado en diplomados y cursos de maestría. Además, desde hace varios años también formo parte del jurado del concurso internacional de periodismo sobre seguridad informática de ESET y en el 2022 fui invitado a seer jurado de la primera edición del Premio Pfizer Cluster Andino: Divulgación en Innovación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología en Salud.

Estas han sido algunas de mis coberturas:

• Antar XVI. Visita a la delegación científica en base peruana en la Antártida (2006).
• Intel ISEF. Indianápolis (2006)
• Consumer Electronic Show (CES). Las Vegas (2007, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016).
• Lanzamiento Motorola Rokr E8. Buenos Aires (2008).
• Brasil Tecnológico Press Tour. Sao Paulo, Minas Gerais y Brasilia. (2009)
• Primer Social Media Press Tour del Departamento de Estado de EE.UU. (2010).
• Intel Editor’s Day. Guadalajara (2010).
• Inauguración del Ircad en el Hospital de Cáncer de Barretos. Barretos, Sao Paulo (2011)
• Intel Developer Forum (IDF). San Francisco (2011, 2014, 2016)
• DirecTV Latin America Media Tour. Los Angeles (2011)
• Google Press Summit. Santiago de Chile (2011).
• IBM Press Tour. Armonk, Nueva York. (2011)
• Samsung Latin America Media Tour. Seúl (2011)
• Presentación HP Z1 Workstation. Las Vegas (2012)
• Samsung Unpacked. Nueva York (2013)
• Blackberry Press Tour. Miami (2013)
• Mobile World Congress. Barcelona (2015).
• Computex. Taiwán (2015)
• Google I/O. San Francisco-Mountain View (2015, 2016)
• Netflix Labs Days. Los Gatos. (2017)
• Microsoft Underground Campus Tour. Seattle (2018)
• Samsung Unpacked. San Francisco (2019)
• Samsung Latin America Media Tour. Seúl (2019)
• AWS Summit. Washington (2022)
• AstraZeneca LATAM Press Tour (2022).

Si quieres saber más de mí, puedes revisar mi perfil de LinkedIn o cualquiera de mis redes sociales: FacebookTwitterInstagramTikTok.